Connect with us

Internacional

CONVENIO N° 169 DE LA OIT ¿SABES DE QUÉ ES?

Published

on

En medio del conflicto mapuche que nuestro país evidencia, la ansiedad por lograr acuerdos, restituir, respetar y avanzar es inminente. En ese contexto es importante refrescar la memoria o saber de asuntos referentes. Es el caso del Convenio N°169 de la OIT, tratado internacional adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, el 27 de junio de 1989, ratificado por Chile en septiembre de 2008, vigente desde 2009, que apunta a la situación de más de 5 mil pueblos indígenas y tribales, que viven discriminación, explotación laboral, marginalización y pobreza.

¿De qué se trata?

De un consenso entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de la OIT en relación a los derechos de pueblos indígenas y tribales dentro de los Estados-nación en los que viven y, asimismo las responsabilidades de los gobiernos de proteger estos derechos, basándose en el respeto y reconocimiento a las culturas, derechos sobre las tierras, recursos naturales y formas de vida de pueblos indígenas, además del derecho a decidir sobre sus propias prioridades, como el desarrollo.

¿Cuál es el objetivo?

Advertisement

Superar las prácticas discriminatorias que afectan a estos pueblos, potenciar su participación en las decisiones que afectan a sus vidas.

¿Cuál sería la importancia del convenio para Chile?

Que establece el deber para el Estado de Chile de consultar medidas legislativas y administrativas que puedan afectar directamente a los pueblos originarios, a través de sus instituciones y procedimientos apropiados, conforme a sus características socioculturales, proceso que debe ser realizado de buena fe, para llegar a un acuerdo respecto de las medidas propuestas. Así, el convenio que busca conservar la cultura indígena y garantizar su desarrollo educativo y social, regula también materias relacionadas con la costumbre y derecho consuetudinario de los pueblos originarios, sentando principios acerca del uso y transferencia de las tierras indígenas, recursos naturales, traslado o relocalización.

Con esto ¿crees tu que Chile honra en la práctica a tan importante convenio internacional? Comenta con nosotros.

Advertisement

Nacional17 horas ago

“UNDA-SANZANA”: ASTEROIDE LLEVARÁ EL NOMBRE DE UN DESTACADO CIENTÍFICO CHILENO

Arte20 horas ago

PAILITA ES EL SEGUNDO ARTISTA CONFIRMADO PARA EL CARNAVAL DEL VERANO EN SAN VICENTE

Rancagua21 horas ago

“ENOTURISMO, SUSTENTABILIDAD E INNOVACIÓN” UOH ANUNCIA SU NUEVO DIPLOMADO QUE BUSCA APORTAR A LA INDUSTRIA VITIVÍNICOLA

Deporte2 días ago

TALLERES DE SALSA, ESCALADA Y PILATES SE IMPARTEN DE MANERA GRATUITA EN EL HERMÓGENES LIZANA

Internacional3 días ago

JUSTICIA DE BOLIVIA EMITE ORDEN DE ARRESTO CONTRA EVO MORALES POR TRATA DE MENORES

Internacional3 días ago

DONALD TRUMP PLANEA REALIZAR REDADAS PARA ARRESTAR MIGRANTES INDOCUMENTADOS

Educación3 días ago

CONTARÁ CON LA PRESENCIA DE RODOLFO CARTER Y FRANCISCO VIDAL: HOY SE INICIA LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MUNICIPAL DE RANCAGUA

Nacional1 semana ago

SERGE HAROCHE: EL FÍSICO FRANCÉS Y GANADOR DEL PREMIO NOBEL QUE FUE ASALTADO EN SANTIAGO

Regional1 semana ago

ATENCIÓN AMANTES DEL FÚTBOL: EL “MAGO” RECABAL LLEGA A DEPORTES SANTA CRUZ

Rancagua1 semana ago

TRABAJOS DE “CONSERVACIÓN DE VÍAS URBANAS” EN IBIETA, ENTRE ZAÑARTU Y ALMARZA SE EXTENDERÁN HASTA EL 7 DE FEBRERO

Chépica1 semana ago

DECRETAN BOTÓN ROJO EN 19 COMUNAS DE O’HIGGINS

Nacional1 semana ago

“HEMOS TENIDO PROBLEMAS GRAVES CON HACIENDA”: GOBIERNO RECORTÓ EL PRESUPUESTO DE FISCALÍA EN CASI $7 MIL MILLONES

Rancagua1 semana ago

SAN FERNANDO INAUGURÓ LA TEMPORADA DE PISCINA 2025: CONOCE PREMIOS Y HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO

Nacional2 semanas ago

AGRICULTORES LLEGAN AL CONGRESO NACIONAL A EXPONER SU SITUACIÓN TRAS SER ESTAFADOS POR EMPRESA EXPORTADORA

Nacional2 semanas ago

DIPUTADA MAITE ORSINI NO ASISTE HACE MÁS DE DOS MESES AL CONGRESO: PARLAMENTARIA PRESENTÓ NUEVA LICENCIA MÉDICA