Politica
¿TENEMOS UN GOBERNADOR MACHISTA Y HOMOFÓBICO? COLUMNA DE OPINIÓN DE DIPUTADA MARCELA RIQUELME
Published
2 años agoon
By
TV O'Higgins
¿Tenemos un gobernador machista y homofóbico?
Hace pocos días atrás me sorprendí haciendo esa pregunta, frente a mi equipo. Esto, luego de analizar una serie de situaciones que nos dieron pié para ese cuestionamiento, los cuales no son antojadizos ni al azar, sino más bien una tesis que busca explicar nuestros frustrados esfuerzos por mantener una relación estrecha con quien “se supone” es parte de nuestro gobierno.
No está demás recordar que nuestro primer Gobernador Regional de O’Higgins llegó a dicho espacio, como representante del Partido Socialista -partido que se declara abiertamente feminista desde hace ya varios años-. Uno podría haber imaginado entonces que, con dicha impronta, el trabajo para obtener mejoras para las y los habitantes del territorio, debería ser equitativo e igualitario, tanto con las y el diputado de su sector, como con quienes son de oposición y, por cierto, con las autoridades que representan al Gobierno del Presidente Gabriel Boric -Gobierno que él tanto celebró el día del triunfo en Plaza Los Héroes de Rancagua, con bandera en alto y con discursos, aún sin haber movido ni un dedo para que esto ocurriese-. Pero, para nuestro asombro, esto no ha sido así… el Gobernador prefiere atender a parlamentarios de oposición, en contraste con la invisibilización que ha dado a las parlamentarias que, con antecedentes y propuestas en mano, son invisibilizadas (algo muy propio del machismo, no?) Y, ni hablar de su relación con algunas Secretarias Ministeriales del actual gobierno.
Pero, este planteamiento, lejos de ser un berrinche o una impresión personal, está avalado por datos duros, como por ejemplo, la negativa del gobernador para financiar la continuidad de un programa tan importante, especialmente para las mujeres de nuestra región como lo es “Yo Cuido”, destinado a dar apoyo a todas aquellas mujeres que se han debido dedicar por necesidad o elección al cuidado de hijos, padres o maridos enfermos o discapacitados. Pero si estas cuidadoras hubieran solicitado ayuda para un club de fútbol, probablemente sí habrían obtenido financiamiento.
Los mismos malos ratos han pasado seremis mujeres y Ministras. Así fue la mala experiencia de la ex Ministra de Minería, la Dra. Marcela Hernando, quien junto a la Seremi del ramo, no sólo les fue negado el financiamiento para el chancador tan requerido por los mineros del sector de Chancón, sino que fueron humilladas aludiendo a los recursos de el ministerio que recibe menos financiamiento del Estado, lo que sin duda es todo un contrasentido, considerando que gran parte de los recursos que llegan al gobierno regional provienen de la minería.
La misma ingrata experiencia ha tenido la Seremi de las Culturas frente a sus proyectos, cuando con un trato que más de alguien pudiera considerar coloquial, es denostada frente a quienes la acompañaban buscando su apoyo.
Podría enumerar todas las veces que solicité personalmente el apoyo del gobernador para artesanos, artistas a deportistas, pero en todos el resultado fue el mismo, una mala disposición y una negativa desde el principio. Y, ni hablar de proyectos asociados a la comunidad LGBTIQA+, que, pese a tener dentro de sus 25 medidas para el Gobierno Regional un área de inclusión y diversidad, desconozco el financiamiento a una iniciativa sobre esta materia.
Pero, ¿bastará esto para calificarlo de machista? Su grupo cercano es sólo de hombres y, de un tiempo a esta parte se ha distanciado incluso de su padawan y eventual sucesora Natalia Sánchez, a quien también los rumores dicen que la tiene invisibilizada.
Y, para mayor abundamiento, también podríamos abordar sus persistentes y permanentes ataques contra la Seremi del MOP (a propósito del mes de la NO violencia contra la mujer), a quien ha descalificado tratándola públicamente (a través de la prensa) de ignorante, incompetente y otros.
Quizás, más que homofobia o misoginia, lo que vemos en nuestro gobernador es una ambición desmedida de poder, con una cuota de soberbia que lo hace parecer dueño de la chequera regional; una actitud muy relacionada al mundo del patriarcado y machismo exacerbado. Sin duda, frente a individuos políticos como estos, me cuestiono una y mil veces si fue bueno realmente traspasar tantas facultades a los gobernadores regionales, para constituirlos en verdaderos caudillos o señores feudales a los que había que rogar por apoyo, por seguridad o por dinero.
Pero, habemos varios que estamos dispuestos a recordarle que, los recursos de los Gobiernos Regionales no son de su chequera sino de todos y todas las chilenos, y que han llegado a sus manos porque así fue decidido por gobiernos y parlamentarios que han apoyado la descentralización. Y, por cierto, tener claridad de la importante gestión de los Cores y de quienes tratamos de transmitir las necesidades ciudadanas de nuestra región.
Por consiguiente, no se extrañe señor y señora lectora si nuestro gobernador sigue negando espacios a las mujeres o a la diversidad sexual… no es de machista u homofóbico; o si en un ataque de ira, nuestro gobernador sigue atacando a autoridades mujeres… nuevamente no, no es de machista, simplemente su ambición de poder que lo ha cegado, que ha justificado sus medios, en medio de un ambiente político siempre hostil para nosotras las mujeres. Pero, no se confíe Gobernador Silva Amaya, las mujeres y las diversidades de esta región nos declaramos en alerta para luchar por el espacio que nos hemos ganado en la política pese a personas como usted.
You may like

DECRETAN BOTÓN ROJO EN 19 COMUNAS DE O’HIGGINS

INCENDIO FORESTAL EN REQUEGUA: BOMBEROS CONTUVIERON PROPAGACIÓN QUE AMENAZABA VIVIENDA

Alcalde Miñañir hace entrega de alimento para aves a 173 Productores del Rubro

UNA PERSONA DETENIDA POR INCENDIO ESTRUCTURAL EN PALMILLA

EN BENEFICIO DE BOMBEROS DE REQUÍNOA: CAMIÓN SOLIDARIO RECOLECTÓ MÁS DE 7 MIL LITROS DE AGUA EMBOTELLADA

TRES INDIVIDUOS PROTAGONIZAN LANZAMIENTO DE PIEDRAS A BUS INTERURBANO EN LA ENTRADA SUR DE REQUÍNOA

INVESTIGAN HALLAZGO DE CADÁVER EN LO MOSCOSO

CON ACTIVIDADES ABIERTAS A LA COMUNIDAD: FUNCIONARIOS DE LA SALUD DE MOSTAZAL CERRARON EL MES DEL CORAZÓN

RENGUINO DESTACA EN PARA TENIS DE MESA A NIVEL MUNDIAL

COINCO: “DISPOSITIVO EL RULO” SE INTEGRA A LA RED ASISTENCIAL DE O’HIGGINS

ORGANIZADA POR INJUV: JÓVENES DE CHIMBARONGO PARTICIPARON DE MASIVA DINÁMICA DE AUTOCUIDADO

SERVICIO DE SALUD O’HIGGINS INICIA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN EN HOSPITALES Y DISPOSITIVOS DE EMERGENCIA

176 PESCADORES Y PESCADORAS ARTESANALES DE NAVIDAD, PAREDONES, LITUECHE Y PICHILEMU RECIBIERON TRAJES DE BUCEO, INDUMENTARIA IMPERMEABLE Y MATERIALES DE TRABAJO

El alcalde Marcelo Miñañir Encabezó conmemoración del día mundial de las personas con discapacidad.

EL PRÓXIMO 23 DE DICIEMBRE: HOSPITAL DE NANCAGUA REALIZARÁ JORNADA DE CINETERAPIA

PALMILLA: GRUPO RED, NOCHE DE BRUJAS Y SONORA MALECÓN SE PRESENTARÁ EN CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS

“TECNOLOGÍA DE PUNTA”: HOSPITAL DE RANCAGUA REGISTRA MÁS DE 250 CIRUGÍAS TRAUMATOLÓGICAS CON ASISTENCIA ROBÓTICA

TEMPERATURA MÁXIMA DE 13°: CIELO NUBLADO SE PRONOSTICA PARA LAS COMUNAS DE RANCAGUA, RENGO Y SANTA CRUZ

ESTUDIANTE VENDE GOMITAS CON DROGA EN COLEGIO

SUBTEL EXIGE IDENTIFICAR LLAMADAS COMERCIALES PARA PROTEGER CONSUMIDORES

JOVEN SUFRE QUEMADURAS POR BOMBA MOLOTOV

RANCAGUA: TRIBUNAL CONDENA A 15 AÑOS DE PRESIDIO A AUTORES DE SECUESTRO EXTORSIVO AGRAVADO

60 AÑOS DEL MINVU: IMPULSAN “AGENDA FUTURO” CON DIÁLOGO CIUDADANO EN O’HIGGINS

“PEAJE A LUCA” PARA ESTE FIN DE SEMANA LARGO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

“PLAN PROTEGE CALLE 2025”: RUTA MÉDICA INICIA SU PUESTA EN MARCHA ATENDIENDO A MÁS DE UN CENTENAR DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN O’HIGGINS

HOSPITAL DE LITUECHE CONMEMORÓ SEMANA DE LACTANCIA MATERNA

PARTIDO REPUBLICANO SUSPENDE MILITANCIA DE CONCEJAL DE LA SERENA TRAS DENUNCIA POR ACOSO SEXUAL

AUMENTÓ PRECIO DE ELECTRICIDAD Y GASOLINA: IPC SUBIÓ 0,9% EN JULIO, MÁS DE LO QUE SE HABÍA PROYECTADO

UN DÍA COMO HOY NACIÓ EL GRAN CANTANTE Y ACTOR LUCHO GATÍCA
