Connect with us

Nacional

Gobierno anuncia proyecto de ley para proteger a 1,2 millones de trabajadores independientes

Published

on

La iniciativa beneficiará a personas que emiten boletas de honorarios. Recibirán hasta tres pagos por un máximo de $500 mil pesos.

El Presidente Sebastián Piñera presentó este miércoles el nuevo seguro de protección de ingresos para trabajadores independientes, que crea un fondo de resguardo para las personas que emiten boletas de honorarios, con beneficios similares a los otorgados por el seguro de cesantía.
El beneficio abarcará inicialmente a 1,2 millones de personas, quienes deberán solamente presentar una declaración de autoridad sobre catástrofe, calamidad pública o crisis sanitaria, o bien, una caída significativa de al menos un 20% de sus ingresos. Sin embargo, cuando el seguro se encuentre en pleno funcionamiento, se llegará a beneficiar a 2 millones de trabajadores.
El seguro se activará para los trabajadores que hayan emitido boletas en al menos 4 meses dentro del último año, o que hayan emitido boletas en al menos 8 meses dentro de los últimos dos años.
“Este Seguro va a tener un carácter solidario y va a proteger con mayor intensidad a los trabajadores de menores ingresos y a los que hayan tenido las mayores caídas en sus ingresos”, dijo el Presidente en un acto en el Palacio de La Moneda en el que estuvo acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel; y los ministros de Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, y de Hacienda, Ignacio Briones.
El fondo entregará un monto de dinero calculado en base al nivel de caída de los ingresos de cada beneficiario en los meses posteriores a la catástrofe sanitaria, utilizando como referencia los 12 meses previos al comienzo de ella.
HASTA TRES PAGOS
Además, este beneficio entregará hasta tres pagos dentro de los nueve meses posteriores al comienzo de la crisis sanitaria, por un monto que puede ascender hasta los $500 mil pesos.
El Mandatario indicó que una persona con ingresos cercanos al salario mínimo y que ve sus ingresos caer a cero tendrá una compensación de $225 mil mensuales, mientras que un trabajador con ingresos cercanos a $1 millón recibirá, en el mismo escenario, una retribución de $462 mil pesos.
“Hemos estado trabajando en crear una Red de Protección Social, para que esa voluntad de no dejarlos solos, de acompañarlos, de apoyarlos y ayudarlos, tenga una expresión que se sienta en la vida y la calidad de vida de todos nuestros compatriotas”, destacó el Mandatario.
LEY DE PROTECCIÓN AL EMPLEO
Esta iniciativa busca complementar las medidas ya anunciadas por el Ejecutivo y que generan una protección importante para trabajadores dependientes, desempleados, informales e independientes.
Entre las iniciativas se encuentran la Ley de Protección al Empleo, que protegerá a 4,7 millones de trabajadores permitiéndoles acceder a los beneficios del seguro de cesantía en distintas circunstancias e impidiendo los despidos por fuerza mayor; el ingreso familiar de emergencia, para hasta 4,5 millones de personas; el Bono Covid-19, que se comenzó a pagar a más de 2,7 millones de chilenos; y un impulso al crédito con condiciones preferenciales por US$24.000 millones para financiar capital de trabajo para el 99,8% de las empresas de Chile.
“Comprendemos y hacemos nuestros los temores, las privaciones, las incertidumbres y las angustias que sabemos afectan a muchas familias chilenas en estos difíciles tiempos que estamos viviendo. Y queremos asegurarles a todas esas familias que no están solos, que el Gobierno y muchas personas de buena voluntad de la sociedad civil los vamos a acompañar, a ayudar y a apoyar durante estos tiempos difíciles para poder volver a ponernos de pie”, dijo el Presidente.

Continue Reading
Advertisement

Coltauco6 horas ago

COLTAUCO: INAUGURAN MODERNAS OBRAS PARA MEJORAR EL MONITOREO Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA PARA RIEGO

Nacional1 día ago

ANUNCIAN APERTURA DEL SUBSIDIO DE ARRIENDO PARA PERSONAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Economia1 día ago

FONDO DE MEDIOS 2025: SEREMIA DE GOBIERNO REALIZA CAPACITACIONES LAS TRES PROVINCIAS DE LA REGIÓN

Rancagua1 día ago

RANCAGUA: IMPLEMENTAN PROGRAMA DE APOYO A VÍCTIMAS DE DELITOS VIOLENTOS

Deporte2 días ago

“GALA CELESTE” Y LA “FIESTA DEL CAPO” EN PLAZA DE LOS HÉROES: CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA EL ANIVERSARIO N°70 DE O’HIGGINS

Comercio Local2 días ago

LA COPA DE LA VENDIMIA TE ESPERA ESTE FIN DE SEMANA EN RENGO: CONOCE PROGRAMACIÓN DEL EVENTO

Nacional2 días ago

HORARIO DE INVIERNO: RECOMENDACIONES PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO DE HORA Y PREVENIR RIESGOS LABORALES

Policial3 días ago

EN PLENO CENTRO DE RANCAGUA: CARABINEROS DETIENE A INDIVIDUO QUE PORTABA ARMA EN SU MOCHILA

Nacional3 días ago

ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA EL PRIMER CAMBIO DE HORA EN CHILE: ¿SE ADELANTA O RETRASA?

Educación3 días ago

CORTE DE RANCAGUA ORDENA A COLEGIO A MANTENER MATRÍCULA DE ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN BÁSICA

Deporte4 días ago

JOVEN JUGADOR DE O’HIGGINS CONFIRMA SU RETIRO: “ME DESPIDO, NO PORQUE YO QUIERA, ME CORTARON LAS ALAS Y YA ME CANSÉ DE AGUANTAR LAS COSAS”

Nacional4 días ago

ENCUESTA CADEM: CANDIDATA EVELYN MATTHEI CONTINÚA LIDERANDO PREFERENCIAS CON MIRAS A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

Internacional4 días ago

A LA EDAD DE 71 AÑOS FALLECIÓ ÁLVARO MANGINO, QUIEN FUE UNO DE LOS 16 SUPERVIVIENTES DE LA TRAGEDIA DE LOS ANDES

Nacional1 semana ago

VALPARAÍSO: ACUSAN VIOLENCIA OBSTÉTRICA POR PARTOS SIN ANESTESIA EN EL HOSPITAL CARLOS VAN BUREN

Delincuencia1 semana ago

HIJOS RECUERDAN SUEÑOS INCONCLUSOS DE MATRIMONIO ASESINADO EN GRANEROS