Connect with us

COVID-19

Director de Cesfam de Codegua: “La comuna está en etapa de Preparación , esto implica mayor riesgo, hay que ser muy cuidadosos, pero estamos preparados para enfrentarla”

Published

on

Sebastián Núñez aseguró que seguimos apelando al buen comportamiento de la población, al cumplimiento de medidas sanitarias, como el uso de la mascarilla y el distanciamiento físico, pero también continuamos en la búsqueda activa de casos, con operativos PCR en terreno y a diario.

Sebastian Núñez, Director del Centro de Salud Familiar, Cesfam, de Codegua informó que actualmente la comuna se encuentra en la etapa de preparación del “Plan Paso a Paso”, estrategia gradual, elaborada por el Ministerio de Salud, para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular. Se trata de 5 pasos: cuarentena, transición, preparación, apertura inicial y apertura avanzada, con restricciones y obligaciones específicas.

Bajo esa línea, Sebastián Núñez expresó que “nuestra alcaldesa Ana María Silva entendió desde antes que esto requiere planificación, mucha preparación y pro actividad por parte de la comuna, y en ese sentido, nos venimos preparando con tiempo, trabajando en medidas de cara a esta etapa, para enfrentar el desconfinamiento de la manera más segura”.

APELAMOS AL BUEN COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS

Advertisement

El director del Cesfam detalló que “lo más importante, sigue siendo, apelar al buen comportamiento de las personas, que se siga respetando el distanciamiento social, el uso de mascarillas, el lavado de mano frecuente, en fin, todas las medidas sanitarias que se han repetido hasta el cansancio”.

Núñez agregó que “a los vecinos de Codegua le decimos que la comuna está en etapa de preparación, esto implica mayor riesgo que el confinamiento total, hay que ser muy cuidadosos, pero estamos preparados para enfrentarla”.

BÚSQUEDA ACTIVA DE POSIBLES CASOS

En este sentido, Sebastián Núñez recordó que “hace tiempo implementamos la búsqueda activa de casos, con operativos PCR gratuitos y en terreno, que han sido todo un éxito y nos ha permitido mantener controlado los casos, a eso sumamos, el decreto alcaldicio del uso obligatorio de mascarillas y otras medidas. Pese a eso, el llamado es a cuidarnos entre todos, tomar conciencia, la pandemia no ha pasado, sólo estamos aprendiendo a convivir con ella y en ese sentido, es importante respetar y tomar conciencia de la importancia de cumplir con todas las medidas sanitarias”.

Por último la autoridad comunal de salud recalcó que cada etapa se irá evaluando por parte del Ministerio de Salud. Además afirmó que “mientras no tengamos una vacuna vamos a tener que usar las medidas de distanciamiento social como uso de mascarillas por mucho tiempo, por eso es importante recalcar que la mayor libertad implica mayor riesgo pero también responsabilidades y por eso hay que ser muy cuidadosos”.

Advertisement

La mencionada fase de preparación, la número 3 del plan Paso a Paso, implica una serie de permisos y restricciones.

Está permitido

-Salir todos los días, pero no a una comuna que esté en cuarentena.

-Asistir a trabajar, en el caso de que éste se ubique en una comuna que no esté en cuarentena.
-Participar en eventos, reuniones sociales y recreativas de máximo 50 personas, salvo durante el horario de toque de queda.

-Realizar actividad deportiva, con máximo 5 personas en lugar cerrado (excepto gimnasios de acceso público), y 25 en espacios abiertos.

Advertisement

-Según anunciaron la primera dama, Cecilia Morel, y el ministro de Salud, Enrique Paris, los mayores de 75 años podrán salir todos los días, sin restricciones adicionales.

-Levantamiento de la postergación de cirugías electivas no críticas sujeto a evaluación y decisión de la autoridad sanitaria

Está prohibido

-Trasladarse a una segunda vivienda.

-El funcionamiento de cines, teatros, pubs, discotecas y similares.

Advertisement

-Funcionamiento de gimnasios abiertos al público.

–Prohibición de funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores.

-Las clases presenciales de establecimientos educacionales. Se permiten excepciones solicitadas por alcaldes y con las condiciones sanitarias necesarias.

-El libre tránsito por fronteras terrestres y áreas, a no ser que la autoridad competente indique lo contrario

-Además, se mantiene el toque de queda desde las 23.00 hasta las 05.00.
¿Qué establecimientos pueden funcionar?

Advertisement

-Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.

-Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna sin cuarentena.

-Restaurantes, cafés y lugares análogos sólo en espacios abiertos y con una distancia mínima de 2 metros entre mesas o 25% de capacidad, a partir del 2 de septiembre a las 5:00 hrs.

–Se pueden realizar cirugías electivas no críticas a no ser que la autoridad indique lo contrario.

-Todo lo que funcione, debe seguir estrictamente los protocolos establecidos; aforo limitado, uso de mascarillas, distancia social.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement

Coltauco10 horas ago

COLTAUCO: INAUGURAN MODERNAS OBRAS PARA MEJORAR EL MONITOREO Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA PARA RIEGO

Nacional1 día ago

ANUNCIAN APERTURA DEL SUBSIDIO DE ARRIENDO PARA PERSONAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Economia1 día ago

FONDO DE MEDIOS 2025: SEREMIA DE GOBIERNO REALIZA CAPACITACIONES LAS TRES PROVINCIAS DE LA REGIÓN

Rancagua1 día ago

RANCAGUA: IMPLEMENTAN PROGRAMA DE APOYO A VÍCTIMAS DE DELITOS VIOLENTOS

Deporte2 días ago

“GALA CELESTE” Y LA “FIESTA DEL CAPO” EN PLAZA DE LOS HÉROES: CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA EL ANIVERSARIO N°70 DE O’HIGGINS

Comercio Local2 días ago

LA COPA DE LA VENDIMIA TE ESPERA ESTE FIN DE SEMANA EN RENGO: CONOCE PROGRAMACIÓN DEL EVENTO

Nacional2 días ago

HORARIO DE INVIERNO: RECOMENDACIONES PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO DE HORA Y PREVENIR RIESGOS LABORALES

Policial3 días ago

EN PLENO CENTRO DE RANCAGUA: CARABINEROS DETIENE A INDIVIDUO QUE PORTABA ARMA EN SU MOCHILA

Nacional3 días ago

ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA EL PRIMER CAMBIO DE HORA EN CHILE: ¿SE ADELANTA O RETRASA?

Educación3 días ago

CORTE DE RANCAGUA ORDENA A COLEGIO A MANTENER MATRÍCULA DE ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN BÁSICA

Deporte4 días ago

JOVEN JUGADOR DE O’HIGGINS CONFIRMA SU RETIRO: “ME DESPIDO, NO PORQUE YO QUIERA, ME CORTARON LAS ALAS Y YA ME CANSÉ DE AGUANTAR LAS COSAS”

Nacional4 días ago

ENCUESTA CADEM: CANDIDATA EVELYN MATTHEI CONTINÚA LIDERANDO PREFERENCIAS CON MIRAS A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

Internacional4 días ago

A LA EDAD DE 71 AÑOS FALLECIÓ ÁLVARO MANGINO, QUIEN FUE UNO DE LOS 16 SUPERVIVIENTES DE LA TRAGEDIA DE LOS ANDES

Nacional1 semana ago

VALPARAÍSO: ACUSAN VIOLENCIA OBSTÉTRICA POR PARTOS SIN ANESTESIA EN EL HOSPITAL CARLOS VAN BUREN

Delincuencia1 semana ago

HIJOS RECUERDAN SUEÑOS INCONCLUSOS DE MATRIMONIO ASESINADO EN GRANEROS