Connect with us

Internacional

¿TE GUSTA LA SAL? PRESTA ATENCIÓN

Published

on

Sergio Wehinger, experto de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca, advierte que su alto consumo puede generar daños importantes en quienes padecen de hipertensión, obesidad o diabetes, por lo que llamada disminuir su consumo.

4,5 gramos al día es la medida recomendada por los especialistas en torno al consumo de sal, lo que evidentemente no se respeta, como sostiene Wehinger. El especialista y académico de la Universidad talquina indica que “generalmente nos pasamos de esa dosis diaria. En las sociedades occidentales consumimos muchísima sal, sobre los 9 gramos por día”, agregando que “este compuesto está presente en muchos alimentos, como son los embutidos o la comida chatarra” y ” no es que le pongamos tanta sal a lo que comemos en casa, sino que consumimos mucha en lo que compramos ya procesado”.

La sal en la actualidad, es útil como preservante para evitar el crecimiento de bacterias contaminantes que no toleran grandes cantidades de este compuesto, por lo que su consumo está presente en todo el mundo, no solo como saborizante. Lo anterior, según el académico, lleva a un aumento de la presión sanguínea, generando el inminente peligro de sufrir enfermedades cardiovasculares, principalmente del corazón, además de accidentes cerebrovasculares, cuando se interrumpe el flujo sanguíneo en algún vaso a nivel cerebral. Las consecuencias de lo descritro por Wehinger son invalidez o simplemente la muerte, lo que enciende las alertas.

El especialista señala la ocurrencia de problemas renales, asociados a antecedentes hereditarios que emergen del exceso del consumo de sal, junto a daño renal e insuficiencia cardiaca.
Así todo, la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. de Talca, Patricia Loyola, entrega tips para contrarrestar la sal: “Usar ralladura y zumo de cítricos en pescados y carnes blancas, agregar hierbas aromáticas y especias. Asar y cocinar a la plancha. Usar sofritos como ajo, cebolla, chalota, zanahoria, cebollines, etc.”; usar jengibre; aceites aromáticos como oliva-ajo, oliva-albahaca; vinagres y vinagretas, salsas en base a verduras y especias.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement

Coltauco22 horas ago

COLTAUCO: INAUGURAN MODERNAS OBRAS PARA MEJORAR EL MONITOREO Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA PARA RIEGO

Nacional2 días ago

ANUNCIAN APERTURA DEL SUBSIDIO DE ARRIENDO PARA PERSONAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Economia2 días ago

FONDO DE MEDIOS 2025: SEREMIA DE GOBIERNO REALIZA CAPACITACIONES LAS TRES PROVINCIAS DE LA REGIÓN

Rancagua2 días ago

RANCAGUA: IMPLEMENTAN PROGRAMA DE APOYO A VÍCTIMAS DE DELITOS VIOLENTOS

Deporte3 días ago

“GALA CELESTE” Y LA “FIESTA DEL CAPO” EN PLAZA DE LOS HÉROES: CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA EL ANIVERSARIO N°70 DE O’HIGGINS

Comercio Local3 días ago

LA COPA DE LA VENDIMIA TE ESPERA ESTE FIN DE SEMANA EN RENGO: CONOCE PROGRAMACIÓN DEL EVENTO

Nacional3 días ago

HORARIO DE INVIERNO: RECOMENDACIONES PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO DE HORA Y PREVENIR RIESGOS LABORALES

Policial4 días ago

EN PLENO CENTRO DE RANCAGUA: CARABINEROS DETIENE A INDIVIDUO QUE PORTABA ARMA EN SU MOCHILA

Nacional4 días ago

ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA EL PRIMER CAMBIO DE HORA EN CHILE: ¿SE ADELANTA O RETRASA?

Educación4 días ago

CORTE DE RANCAGUA ORDENA A COLEGIO A MANTENER MATRÍCULA DE ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN BÁSICA

Deporte5 días ago

JOVEN JUGADOR DE O’HIGGINS CONFIRMA SU RETIRO: “ME DESPIDO, NO PORQUE YO QUIERA, ME CORTARON LAS ALAS Y YA ME CANSÉ DE AGUANTAR LAS COSAS”

Nacional5 días ago

ENCUESTA CADEM: CANDIDATA EVELYN MATTHEI CONTINÚA LIDERANDO PREFERENCIAS CON MIRAS A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

Internacional5 días ago

A LA EDAD DE 71 AÑOS FALLECIÓ ÁLVARO MANGINO, QUIEN FUE UNO DE LOS 16 SUPERVIVIENTES DE LA TRAGEDIA DE LOS ANDES

Nacional1 semana ago

VALPARAÍSO: ACUSAN VIOLENCIA OBSTÉTRICA POR PARTOS SIN ANESTESIA EN EL HOSPITAL CARLOS VAN BUREN

Delincuencia1 semana ago

HIJOS RECUERDAN SUEÑOS INCONCLUSOS DE MATRIMONIO ASESINADO EN GRANEROS