Connect with us

Cultura

LA “BASURA ESPACIAL” Y SUS CONSECUENCIAS

Published

on

La exploración espacial ha sido uno de los mayores logros científicos de la humanidad, pero también ha traído consigo un problema creciente y preocupante: la basura espacial. A medida que más países y empresas se sumergen en la carrera espacial, la acumulación de desechos en el espacio se ha convertido en una amenaza para la actividad científica y el funcionamiento de los satélites. Según la Agencia Espacial Europea, se estima que alrededor de 9.000 toneladas de basura espacial orbitan alrededor de la Tierra, y los dos países más contaminantes son Rusia y Estados Unidos. En este artículo, exploraremos la magnitud del problema y las implicaciones que tiene para la exploración espacial y el medio ambiente.

¿Qué es la basura espacial?

La basura espacial se refiere a cualquier objeto artificial que orbita alrededor de la Tierra y que ya no cumple ninguna función útil. Esto incluye satélites obsoletos, partes de cohetes, combustibles líquidos congelados y partículas de materiales pesados que no son observables. Según la Agencia Espacial Europea, se estima que hay alrededor de 9.000 toneladas de basura espacial en órbita alrededor de nuestro planeta. Esta cantidad equivale al peso de 720 autobuses escolares y representa un problema serio para la exploración espacial.

El impacto de la basura espacial

El principal impacto de la basura espacial es el riesgo de colisión con otros objetos en órbita. Actualmente, se estima que hay entre 3.400 y 3.500 satélites en funcionamiento en órbita, junto con muchos satélites muertos que aún no han salido de órbita. Estos objetos viajan a velocidades de hasta 8 kilómetros por segundo y representan una amenaza para los satélites en funcionamiento. Una colisión con la basura espacial puede dañar los satélites y generar más escombros, lo que agrava el problema.

Además del riesgo de colisión, la basura espacial también plantea problemas medioambientales. A medida que los objetos en órbita pierden altitud, algunos de ellos se queman en la atmósfera terrestre. Sin embargo, los desechos más grandes pueden impactar directamente en la Tierra, lo que puede tener efectos perjudiciales para el medio ambiente. Aunque se realizan esfuerzos para contener los desechos dentro de áreas específicas, es difícil garantizar que no causen daños significativos.

Advertisement

El origen de la basura espacial

El problema de la basura espacial se remonta al inicio de la carrera espacial en 1957. Desde entonces, se han lanzado al espacio miles de cohetes y satélites. Según la Agencia Espacial Europea, se han lanzado al espacio alrededor de 6.170 cohetes espaciales y se han puesto en órbita cerca de 12.460 satélites. Actualmente, se estima que hay más de 30.000 desechos espaciales catalogados y monitoreados por las Redes de Vigilancia Espacial. Estos desechos incluyen fragmentos de satélites, etapas de cohetes desechadas y satélites que ya no están en funcionamiento.

Impacto en la exploración espacial

La basura espacial representa un desafío significativo para la exploración espacial. A medida que más países y empresas se sumergen en la carrera espacial, el número de satélites en órbita aumenta, lo que aumenta el riesgo de colisión con la basura espacial. Una colisión puede dañar los satélites en funcionamiento y generar más escombros, creando un ciclo peligroso. Además, la acumulación de basura espacial en órbita baja dificulta la posibilidad de una futura exploración espacial. Para garantizar la continuidad de la actividad científica y la operación de los satélites, es necesario abordar de manera efectiva el problema de la basura espacial.

Medidas para mitigar la basura espacial

Se han implementado diversas medidas para mitigar el problema de la basura espacial. La NASA y otras agencias espaciales han desarrollado políticas y pautas de mitigación de desechos orbitales. Estas políticas enfatizan la necesidad de controlar la liberación de escombros y la eliminación segura de los objetos en desuso. Además, se están explorando tecnologías y métodos para la limpieza activa de la basura espacial, como la captura y eliminación de objetos grandes y la reducción de la generación de escombros en futuras misiones espaciales.

El futuro de la exploración espacial y la basura espacial

Para garantizar un futuro sostenible para la exploración espacial, es necesario abordar de manera efectiva el problema de la basura espacial. Esto requiere una cooperación internacional y un enfoque conjunto para desarrollar políticas y tecnologías que mitiguen el riesgo de colisión y reduzcan la generación de escombros. Además, se deben promover prácticas responsables en el diseño y lanzamiento de satélites y cohetes para minimizar la acumulación de basura espacial. Solo a través de un esfuerzo conjunto y continuo podremos preservar la exploración espacial y proteger nuestro entorno espacial.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement

Nacional2 días ago

SERGE HAROCHE: EL FÍSICO FRANCÉS Y GANADOR DEL PREMIO NOBEL QUE FUE ASALTADO EN SANTIAGO

Regional2 días ago

ATENCIÓN AMANTES DEL FÚTBOL: EL “MAGO” RECABAL LLEGA A DEPORTES SANTA CRUZ

Rancagua2 días ago

TRABAJOS DE “CONSERVACIÓN DE VÍAS URBANAS” EN IBIETA, ENTRE ZAÑARTU Y ALMARZA SE EXTENDERÁN HASTA EL 7 DE FEBRERO

Chépica3 días ago

DECRETAN BOTÓN ROJO EN 19 COMUNAS DE O’HIGGINS

Nacional3 días ago

“HEMOS TENIDO PROBLEMAS GRAVES CON HACIENDA”: GOBIERNO RECORTÓ EL PRESUPUESTO DE FISCALÍA EN CASI $7 MIL MILLONES

Rancagua3 días ago

SAN FERNANDO INAUGURÓ LA TEMPORADA DE PISCINA 2025: CONOCE PREMIOS Y HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO

Nacional1 semana ago

AGRICULTORES LLEGAN AL CONGRESO NACIONAL A EXPONER SU SITUACIÓN TRAS SER ESTAFADOS POR EMPRESA EXPORTADORA

Nacional1 semana ago

DIPUTADA MAITE ORSINI NO ASISTE HACE MÁS DE DOS MESES AL CONGRESO: PARLAMENTARIA PRESENTÓ NUEVA LICENCIA MÉDICA

Delincuencia1 semana ago

DETIENEN A HOMBRE QUE DESDE EL 2017 ESTABA PRÓFUGO: MANTENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR AMENAZAS SIMPLES CONTRA LAS PERSONAS Y LA PROPIEDAD

Palmilla1 semana ago

PALMILLA: PROHÍBEN FUNCIONAMIENTO DE PARQUE ACUÁTICO POR INCUMPLIMIENTO DE MEDIDAS SANITARIAS

Internacional1 semana ago

EE.UU: META ELIMINÓ SU PROGRAMA “FACT-CHECKING” QUE LIMITABA TEMAS DE INMIGRACIÓN, IDENTIDAD DE GÉNERO Y OTROS

Policial1 semana ago

PASAJERA FALLECE EN BUS TRANSANTIN, EL CUAL TUVO QUE DETENERSE POR LA EMERGENCIA EN TERMINAL O’HIGGINS

Rancagua1 semana ago

KINESIÓLOGA Y ESPECIALISTA DE UPC DEL HOSPITAL DR. FRANCO RAVERA REALIZÓ PASANTÍA EN IMPORTANTE RECINTO DE SALUD BELGA

Rancagua1 semana ago

ENTRE EL 20 Y 24 DE ENERO SE REALIZARÁ LA 13° VERSIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE RANCAGUA

Rancagua1 semana ago

RANCAGUA: JORGE VALDIVIA ESTUVO SOLO AFUERA DEL RECINTO PENITENCIARIO HASTA LA LLEGADA DE SU ABOGADA