Connect with us

Cultura

LA “BASURA ESPACIAL” Y SUS CONSECUENCIAS

Published

on

La exploración espacial ha sido uno de los mayores logros científicos de la humanidad, pero también ha traído consigo un problema creciente y preocupante: la basura espacial. A medida que más países y empresas se sumergen en la carrera espacial, la acumulación de desechos en el espacio se ha convertido en una amenaza para la actividad científica y el funcionamiento de los satélites. Según la Agencia Espacial Europea, se estima que alrededor de 9.000 toneladas de basura espacial orbitan alrededor de la Tierra, y los dos países más contaminantes son Rusia y Estados Unidos. En este artículo, exploraremos la magnitud del problema y las implicaciones que tiene para la exploración espacial y el medio ambiente.

¿Qué es la basura espacial?

La basura espacial se refiere a cualquier objeto artificial que orbita alrededor de la Tierra y que ya no cumple ninguna función útil. Esto incluye satélites obsoletos, partes de cohetes, combustibles líquidos congelados y partículas de materiales pesados que no son observables. Según la Agencia Espacial Europea, se estima que hay alrededor de 9.000 toneladas de basura espacial en órbita alrededor de nuestro planeta. Esta cantidad equivale al peso de 720 autobuses escolares y representa un problema serio para la exploración espacial.

El impacto de la basura espacial

El principal impacto de la basura espacial es el riesgo de colisión con otros objetos en órbita. Actualmente, se estima que hay entre 3.400 y 3.500 satélites en funcionamiento en órbita, junto con muchos satélites muertos que aún no han salido de órbita. Estos objetos viajan a velocidades de hasta 8 kilómetros por segundo y representan una amenaza para los satélites en funcionamiento. Una colisión con la basura espacial puede dañar los satélites y generar más escombros, lo que agrava el problema.

Además del riesgo de colisión, la basura espacial también plantea problemas medioambientales. A medida que los objetos en órbita pierden altitud, algunos de ellos se queman en la atmósfera terrestre. Sin embargo, los desechos más grandes pueden impactar directamente en la Tierra, lo que puede tener efectos perjudiciales para el medio ambiente. Aunque se realizan esfuerzos para contener los desechos dentro de áreas específicas, es difícil garantizar que no causen daños significativos.

Advertisement

El origen de la basura espacial

El problema de la basura espacial se remonta al inicio de la carrera espacial en 1957. Desde entonces, se han lanzado al espacio miles de cohetes y satélites. Según la Agencia Espacial Europea, se han lanzado al espacio alrededor de 6.170 cohetes espaciales y se han puesto en órbita cerca de 12.460 satélites. Actualmente, se estima que hay más de 30.000 desechos espaciales catalogados y monitoreados por las Redes de Vigilancia Espacial. Estos desechos incluyen fragmentos de satélites, etapas de cohetes desechadas y satélites que ya no están en funcionamiento.

Impacto en la exploración espacial

La basura espacial representa un desafío significativo para la exploración espacial. A medida que más países y empresas se sumergen en la carrera espacial, el número de satélites en órbita aumenta, lo que aumenta el riesgo de colisión con la basura espacial. Una colisión puede dañar los satélites en funcionamiento y generar más escombros, creando un ciclo peligroso. Además, la acumulación de basura espacial en órbita baja dificulta la posibilidad de una futura exploración espacial. Para garantizar la continuidad de la actividad científica y la operación de los satélites, es necesario abordar de manera efectiva el problema de la basura espacial.

Medidas para mitigar la basura espacial

Se han implementado diversas medidas para mitigar el problema de la basura espacial. La NASA y otras agencias espaciales han desarrollado políticas y pautas de mitigación de desechos orbitales. Estas políticas enfatizan la necesidad de controlar la liberación de escombros y la eliminación segura de los objetos en desuso. Además, se están explorando tecnologías y métodos para la limpieza activa de la basura espacial, como la captura y eliminación de objetos grandes y la reducción de la generación de escombros en futuras misiones espaciales.

El futuro de la exploración espacial y la basura espacial

Para garantizar un futuro sostenible para la exploración espacial, es necesario abordar de manera efectiva el problema de la basura espacial. Esto requiere una cooperación internacional y un enfoque conjunto para desarrollar políticas y tecnologías que mitiguen el riesgo de colisión y reduzcan la generación de escombros. Además, se deben promover prácticas responsables en el diseño y lanzamiento de satélites y cohetes para minimizar la acumulación de basura espacial. Solo a través de un esfuerzo conjunto y continuo podremos preservar la exploración espacial y proteger nuestro entorno espacial.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement

Nacional12 meses ago

[VIDEO]: CHOFER MATÓ A DELINCUENTE CON SU CAMIONETA EN PUENTE ALTO

Chimbarongo12 meses ago

CONTINÚA LA PROHIBICIÓN DE ENCENDER ESTUFAS A LEÑA: ALERTA AMBIENTAL REGIRÁ ESTE LUNES 8 DE JULIO

Delincuencia11 meses ago

[VIDEO] COLOMBIANO QUE AMENAZÓ A CARABINEROS CON CUCHILLOS FUE ABATIDO EN PUNTA ARENAS

Delincuencia12 meses ago

CARABINEROS ABATIÓ A DELINCUENTE QUE TRATÓ DE ATROPELLARLOS EN UNA CAMIONETA ROBADA

Graneros11 meses ago

AHORA: MÁS DE 100 MIL CLIENTES SIN SERVICIO DE ELECTRICIDAD EN LA REGIÓN

Policial2 meses ago

SANTA CRUZ: DETIENEN A SUJETO POR RECEPTACIÓN DE VEHÍCULO MOTORIZADO Y FALSIFICACIÓN O USO MALICIOSO DE INSTRUMENTO PÚBLICO

Palmilla3 meses ago

UNA PERSONA DETENIDA POR INCENDIO ESTRUCTURAL EN PALMILLA

Graneros7 meses ago

Alcalde Miñañir hace entrega de alimento para aves a 173 Productores del Rubro

Chépica6 meses ago

DECRETAN BOTÓN ROJO EN 19 COMUNAS DE O’HIGGINS

Regional6 meses ago

EN BENEFICIO DE BOMBEROS DE REQUÍNOA: CAMIÓN SOLIDARIO RECOLECTÓ MÁS DE 7 MIL LITROS DE AGUA EMBOTELLADA

Delincuencia12 meses ago

AL INTERIOR DE UNA EMPRESA EN RUTA TRAVESÍA: CINCO DETENIDOS POR EL ROBO DE PRODUCTOS QUÍMICOS AVALUADOS EN $116 MILLONES

Coinco9 meses ago

COINCO: “DISPOSITIVO EL RULO” SE INTEGRA A LA RED ASISTENCIAL DE O’HIGGINS

Placilla10 meses ago

INVESTIGAN HALLAZGO DE CADÁVER EN LO MOSCOSO

Mostazal11 meses ago

TRAS 2.294 DÍAS PRÓFUGA DE LA JUSTICIA: MUJER ES DETENIDA POR CARABINEROS EN MOSTAZAL

Navidad10 meses ago

CORTE DE APELACIONES ORDENA A DUEÑO DE PREDIO PERMITIR EL ACCESO A PLAYA LA VEGA DE PUPUYA EN LA COMUNA DE NAVIDAD

Policial7 horas ago

POR MUERTE DE NONATO: CORTE DE APELACIONES CONDENA AL SERVICIO DE SALUD DE O’HIGGINS

Regional9 horas ago

PREPARA TU SISTEMA DE RIEGO: CLAVES PARA APROVECHAR EL INVIERNO DE FORMA INTELIGENTE

Nacional11 horas ago

¡ATENCIÓN!: PDI ADVIERTE SOBRE UNA FALSA “ORDEN DE PROCEDIMIENTO JUDICIAL” QUE ESTÁ SIENDO ENVIADA A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO

Nacional1 día ago

CORONA SOLO TENDRÁ EL TRADICIONAL 3X2 EN EL CIERRE DE TIENDA

Rancagua2 días ago

FRÍA MAÑANA EN RANCAGUA: MÍNIMA DE -3,3° SE REGISTRÓ A LAS 05:30 HORAS DE HOY LUNES 30 DE JUNIO

Educación4 días ago

ALUMNOS DE ELECTRICIDAD DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO MINERO VISITAN CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE CGE EN RANCAGUA

Delincuencia4 días ago

[VIDEO VIOLENTO] ACRIBILLAN EN VIVO A INFLUENCER VENEZOLANO: ERA OPOSITOR A MADURO Y A BANDAS CRIMINALES TRANSNACIONALES

Arte4 días ago

MÚSICA, ARTESANIAS, LITERATURA Y MÁS: SEREMI DE CULTURAS DE O’HIGGINS ABRE CONVOCATORIA PARA PREMIOS REGIONALES 2025

Nacional5 días ago

ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES: MALLS Y STRIP CENTER ESTARÁN CERRADOS Y TRABAJADORES TENDRÁN 3 HORAS PARA VOTAR

Nacional6 días ago

LOS 7 ALIMENTOS ALIADOS CONTRA LA HINCHAZÓN ABDOMINAL

Machalí6 días ago

MACHALÍ: DENUNCIAN ROBO DE JOYAS Y ARMAMENTO DESDE UN CONDOMINIO

Nancagua6 días ago

NANCAGUA: SEREMI DE SALUD LIDERA CERTIFICACIÓN DE GESTORAS COMUNITARIAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Nacional6 días ago

MUNICIPIOS HABRÍAN PAGADO AL MENOS $388 MIL MILLONES POR LICENCIAS MÉDICAS SOLO EN 2024

Nacional1 semana ago

¿EN QUÉ FIJARSE AL CONTRATAR UN “RENT A CAR”?

Regional1 semana ago

ARTESANAS DE SAN VICENTE Y PICHIDEGUA: TRAS LA BÚSQUEDA DE TRADICIONAL SOMBRERO EN INNOVADOR PROYECTO TEXTIL