Internacional
CONVENIO N° 169 DE LA OIT ¿SABES DE QUÉ ES?
Published
4 años agoon
By
TvO'higgins
En medio del conflicto mapuche que nuestro país evidencia, la ansiedad por lograr acuerdos, restituir, respetar y avanzar es inminente. En ese contexto es importante refrescar la memoria o saber de asuntos referentes. Es el caso del Convenio N°169 de la OIT, tratado internacional adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, el 27 de junio de 1989, ratificado por Chile en septiembre de 2008, vigente desde 2009, que apunta a la situación de más de 5 mil pueblos indígenas y tribales, que viven discriminación, explotación laboral, marginalización y pobreza.
¿De qué se trata?
De un consenso entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de la OIT en relación a los derechos de pueblos indígenas y tribales dentro de los Estados-nación en los que viven y, asimismo las responsabilidades de los gobiernos de proteger estos derechos, basándose en el respeto y reconocimiento a las culturas, derechos sobre las tierras, recursos naturales y formas de vida de pueblos indígenas, además del derecho a decidir sobre sus propias prioridades, como el desarrollo.
¿Cuál es el objetivo?
Superar las prácticas discriminatorias que afectan a estos pueblos, potenciar su participación en las decisiones que afectan a sus vidas.
¿Cuál sería la importancia del convenio para Chile?
Que establece el deber para el Estado de Chile de consultar medidas legislativas y administrativas que puedan afectar directamente a los pueblos originarios, a través de sus instituciones y procedimientos apropiados, conforme a sus características socioculturales, proceso que debe ser realizado de buena fe, para llegar a un acuerdo respecto de las medidas propuestas. Así, el convenio que busca conservar la cultura indígena y garantizar su desarrollo educativo y social, regula también materias relacionadas con la costumbre y derecho consuetudinario de los pueblos originarios, sentando principios acerca del uso y transferencia de las tierras indígenas, recursos naturales, traslado o relocalización.
Con esto ¿crees tu que Chile honra en la práctica a tan importante convenio internacional? Comenta con nosotros.
You may like
Diputado Raúl Soto pide “respaldo a Carabineros para que salgan a matar a los delincuentes si es necesario”.
PDI DETIENE BANDA CRIMINAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS: 267 NIÑOS CHILENOS HABRÍAN SIDO ENVIADOS A MÉXICO Y EEUU
Vuelco en caso Parisi, había acuerdo entre candidato y madre de sus hijos por la pensión alimenticia, lo cual desmiente reportaje de canal 13 y serán demandados al CNTV.
🔴Partido Republicano reiteró llamado a rechazar el cuarto retiro, por el “profundo daño que su aprobación le provocaría al país”
Este lunes el Inter de Milán
Este jueves el papa Francisco se reunió con el presidente Piñera por una hora en una audiencia privada.

Alcalde Miñañir hace entrega de alimento para aves a 173 Productores del Rubro

DECRETAN BOTÓN ROJO EN 19 COMUNAS DE O’HIGGINS

INCENDIO FORESTAL EN REQUEGUA: BOMBEROS CONTUVIERON PROPAGACIÓN QUE AMENAZABA VIVIENDA

UNA PERSONA DETENIDA POR INCENDIO ESTRUCTURAL EN PALMILLA

EN BENEFICIO DE BOMBEROS DE REQUÍNOA: CAMIÓN SOLIDARIO RECOLECTÓ MÁS DE 7 MIL LITROS DE AGUA EMBOTELLADA

TRES INDIVIDUOS PROTAGONIZAN LANZAMIENTO DE PIEDRAS A BUS INTERURBANO EN LA ENTRADA SUR DE REQUÍNOA

COINCO: “DISPOSITIVO EL RULO” SE INTEGRA A LA RED ASISTENCIAL DE O’HIGGINS

ORGANIZADA POR INJUV: JÓVENES DE CHIMBARONGO PARTICIPARON DE MASIVA DINÁMICA DE AUTOCUIDADO

176 PESCADORES Y PESCADORAS ARTESANALES DE NAVIDAD, PAREDONES, LITUECHE Y PICHILEMU RECIBIERON TRAJES DE BUCEO, INDUMENTARIA IMPERMEABLE Y MATERIALES DE TRABAJO

El alcalde Marcelo Miñañir Encabezó conmemoración del día mundial de las personas con discapacidad.

PALMILLA: PROHÍBEN FUNCIONAMIENTO DE PARQUE ACUÁTICO POR INCUMPLIMIENTO DE MEDIDAS SANITARIAS

PERALILLO: MOTOCICLISTA DETENIDO POR CONDUCIR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Y SIN DOCUMENTOS

Alcalde Miñañir recibió a elenco del cortometraje ¨Almas entrelazadas¨

CASI 100 AGRICULTORES INTERPELAN AL MINISTRO DE AGRICULTURA DURANTE ACTIVIDAD EN NANCAGUA

VIÑAS DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS FUERON HASTA BRASIL PARA PRESENTAR SU OFERTA DE VINOS EN WINE SOUTH AMÉRICA

CHILE LIDERA LA RIQUEZA FINANCIERA PER CÁPITA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

MÁS DE 7 DÉCADAS SIN RESULTADO: CHILENOS RESOLVIERON PROBLEMA MATEMÁTICO QUE PARECÍA IMPOSIBLE

“TE ADORO”: HERMANAS DE FELIPE CAMIROAGA LE RINDEN UN SENTIDO HOMENAJE EN LA FECHA DE SU CUMPLEAÑOS

CON NUEVOS CASCOS DE ALTA PROTECCIÓN: SERVICIO DE SALUD O’HIGGINS REFUERZA LA SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS SAMU

CORTE DE RANCAGUA Y ASOCIACIÓN REGIONAL DE MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS ABORDARON LOS 20 AÑOS DE LA JUSTICIA DE FAMILIA

RENGO: REALIZAN LA TERCERA FERIA DE LAS CIENCIAS EN EL LICEO BICENTENARIO ORIENTE

CONDOMINIO EL SOL DE RANCAGUA: PRIMER PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADO EN ALTURA

RANCAGUA: “BATALLA DE PORTEROS” SE REALIZARÁ EL MARTES 14 EN EL ESTADIO LOURDES

TRAS DESPEDIDA DE SOLTERA EN RECINTO DE SALUD: HOSPITAL DE ANTOFAGASTA INSTRUYE EL INICIO DE PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO

HOSPITAL DE SANTA CRUZ CELEBRÓ CON EMOCIÓN Y GRATITUD EL DÍA DEL HOSPITAL

RANCAGUA: SIP 3° COMISARÍA DETIENE A SUJETO POR RECEPTACIÓN Y FALSIFICACIÓN DE INSTRUMENTO PÚBLICO

¿CÓMO OPERABA LA RED DE EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL DE RANCAGUA?

BUKELE PROHÍBE EL LENGUAJE INCLUSIVO EL CUAL EN EL ÚLTIMO TIEMPO FUE MASIFICADO POR PROGRESISTAS EN EL MUNDO

CHILE VS MÉXICO: ¿PODRÁ EL EQUIPO DE CÓRDOBA MEJORAR Y PASAR A CUARTOS?
