Connect with us

Internacional

CONVENIO N° 169 DE LA OIT ¿SABES DE QUÉ ES?

Published

on

En medio del conflicto mapuche que nuestro país evidencia, la ansiedad por lograr acuerdos, restituir, respetar y avanzar es inminente. En ese contexto es importante refrescar la memoria o saber de asuntos referentes. Es el caso del Convenio N°169 de la OIT, tratado internacional adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, el 27 de junio de 1989, ratificado por Chile en septiembre de 2008, vigente desde 2009, que apunta a la situación de más de 5 mil pueblos indígenas y tribales, que viven discriminación, explotación laboral, marginalización y pobreza.

¿De qué se trata?

De un consenso entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de la OIT en relación a los derechos de pueblos indígenas y tribales dentro de los Estados-nación en los que viven y, asimismo las responsabilidades de los gobiernos de proteger estos derechos, basándose en el respeto y reconocimiento a las culturas, derechos sobre las tierras, recursos naturales y formas de vida de pueblos indígenas, además del derecho a decidir sobre sus propias prioridades, como el desarrollo.

¿Cuál es el objetivo?

Advertisement

Superar las prácticas discriminatorias que afectan a estos pueblos, potenciar su participación en las decisiones que afectan a sus vidas.

¿Cuál sería la importancia del convenio para Chile?

Que establece el deber para el Estado de Chile de consultar medidas legislativas y administrativas que puedan afectar directamente a los pueblos originarios, a través de sus instituciones y procedimientos apropiados, conforme a sus características socioculturales, proceso que debe ser realizado de buena fe, para llegar a un acuerdo respecto de las medidas propuestas. Así, el convenio que busca conservar la cultura indígena y garantizar su desarrollo educativo y social, regula también materias relacionadas con la costumbre y derecho consuetudinario de los pueblos originarios, sentando principios acerca del uso y transferencia de las tierras indígenas, recursos naturales, traslado o relocalización.

Con esto ¿crees tu que Chile honra en la práctica a tan importante convenio internacional? Comenta con nosotros.

Advertisement

Coltauco14 horas ago

COLTAUCO: INAUGURAN MODERNAS OBRAS PARA MEJORAR EL MONITOREO Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA PARA RIEGO

Nacional1 día ago

ANUNCIAN APERTURA DEL SUBSIDIO DE ARRIENDO PARA PERSONAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Economia1 día ago

FONDO DE MEDIOS 2025: SEREMIA DE GOBIERNO REALIZA CAPACITACIONES LAS TRES PROVINCIAS DE LA REGIÓN

Rancagua2 días ago

RANCAGUA: IMPLEMENTAN PROGRAMA DE APOYO A VÍCTIMAS DE DELITOS VIOLENTOS

Deporte2 días ago

“GALA CELESTE” Y LA “FIESTA DEL CAPO” EN PLAZA DE LOS HÉROES: CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA EL ANIVERSARIO N°70 DE O’HIGGINS

Comercio Local2 días ago

LA COPA DE LA VENDIMIA TE ESPERA ESTE FIN DE SEMANA EN RENGO: CONOCE PROGRAMACIÓN DEL EVENTO

Nacional3 días ago

HORARIO DE INVIERNO: RECOMENDACIONES PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO DE HORA Y PREVENIR RIESGOS LABORALES

Policial3 días ago

EN PLENO CENTRO DE RANCAGUA: CARABINEROS DETIENE A INDIVIDUO QUE PORTABA ARMA EN SU MOCHILA

Nacional3 días ago

ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA EL PRIMER CAMBIO DE HORA EN CHILE: ¿SE ADELANTA O RETRASA?

Educación4 días ago

CORTE DE RANCAGUA ORDENA A COLEGIO A MANTENER MATRÍCULA DE ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN BÁSICA

Deporte4 días ago

JOVEN JUGADOR DE O’HIGGINS CONFIRMA SU RETIRO: “ME DESPIDO, NO PORQUE YO QUIERA, ME CORTARON LAS ALAS Y YA ME CANSÉ DE AGUANTAR LAS COSAS”

Nacional4 días ago

ENCUESTA CADEM: CANDIDATA EVELYN MATTHEI CONTINÚA LIDERANDO PREFERENCIAS CON MIRAS A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

Internacional5 días ago

A LA EDAD DE 71 AÑOS FALLECIÓ ÁLVARO MANGINO, QUIEN FUE UNO DE LOS 16 SUPERVIVIENTES DE LA TRAGEDIA DE LOS ANDES

Nacional1 semana ago

VALPARAÍSO: ACUSAN VIOLENCIA OBSTÉTRICA POR PARTOS SIN ANESTESIA EN EL HOSPITAL CARLOS VAN BUREN

Delincuencia1 semana ago

HIJOS RECUERDAN SUEÑOS INCONCLUSOS DE MATRIMONIO ASESINADO EN GRANEROS