Internacional
CONVENIO N° 169 DE LA OIT ¿SABES DE QUÉ ES?
Published
4 años agoon
By
TvO'higgins
En medio del conflicto mapuche que nuestro país evidencia, la ansiedad por lograr acuerdos, restituir, respetar y avanzar es inminente. En ese contexto es importante refrescar la memoria o saber de asuntos referentes. Es el caso del Convenio N°169 de la OIT, tratado internacional adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, el 27 de junio de 1989, ratificado por Chile en septiembre de 2008, vigente desde 2009, que apunta a la situación de más de 5 mil pueblos indígenas y tribales, que viven discriminación, explotación laboral, marginalización y pobreza.
¿De qué se trata?
De un consenso entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de la OIT en relación a los derechos de pueblos indígenas y tribales dentro de los Estados-nación en los que viven y, asimismo las responsabilidades de los gobiernos de proteger estos derechos, basándose en el respeto y reconocimiento a las culturas, derechos sobre las tierras, recursos naturales y formas de vida de pueblos indígenas, además del derecho a decidir sobre sus propias prioridades, como el desarrollo.
¿Cuál es el objetivo?
Superar las prácticas discriminatorias que afectan a estos pueblos, potenciar su participación en las decisiones que afectan a sus vidas.
¿Cuál sería la importancia del convenio para Chile?
Que establece el deber para el Estado de Chile de consultar medidas legislativas y administrativas que puedan afectar directamente a los pueblos originarios, a través de sus instituciones y procedimientos apropiados, conforme a sus características socioculturales, proceso que debe ser realizado de buena fe, para llegar a un acuerdo respecto de las medidas propuestas. Así, el convenio que busca conservar la cultura indígena y garantizar su desarrollo educativo y social, regula también materias relacionadas con la costumbre y derecho consuetudinario de los pueblos originarios, sentando principios acerca del uso y transferencia de las tierras indígenas, recursos naturales, traslado o relocalización.
Con esto ¿crees tu que Chile honra en la práctica a tan importante convenio internacional? Comenta con nosotros.
You may like
Diputado Raúl Soto pide “respaldo a Carabineros para que salgan a matar a los delincuentes si es necesario”.
PDI DETIENE BANDA CRIMINAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS: 267 NIÑOS CHILENOS HABRÍAN SIDO ENVIADOS A MÉXICO Y EEUU
Vuelco en caso Parisi, había acuerdo entre candidato y madre de sus hijos por la pensión alimenticia, lo cual desmiente reportaje de canal 13 y serán demandados al CNTV.
🔴Partido Republicano reiteró llamado a rechazar el cuarto retiro, por el “profundo daño que su aprobación le provocaría al país”
Este lunes el Inter de Milán
Este jueves el papa Francisco se reunió con el presidente Piñera por una hora en una audiencia privada.

DECRETAN BOTÓN ROJO EN 19 COMUNAS DE O’HIGGINS

Alcalde Miñañir hace entrega de alimento para aves a 173 Productores del Rubro

INCENDIO FORESTAL EN REQUEGUA: BOMBEROS CONTUVIERON PROPAGACIÓN QUE AMENAZABA VIVIENDA

UNA PERSONA DETENIDA POR INCENDIO ESTRUCTURAL EN PALMILLA

EN BENEFICIO DE BOMBEROS DE REQUÍNOA: CAMIÓN SOLIDARIO RECOLECTÓ MÁS DE 7 MIL LITROS DE AGUA EMBOTELLADA

TRES INDIVIDUOS PROTAGONIZAN LANZAMIENTO DE PIEDRAS A BUS INTERURBANO EN LA ENTRADA SUR DE REQUÍNOA

INVESTIGAN HALLAZGO DE CADÁVER EN LO MOSCOSO

CON ACTIVIDADES ABIERTAS A LA COMUNIDAD: FUNCIONARIOS DE LA SALUD DE MOSTAZAL CERRARON EL MES DEL CORAZÓN

RENGUINO DESTACA EN PARA TENIS DE MESA A NIVEL MUNDIAL

COINCO: “DISPOSITIVO EL RULO” SE INTEGRA A LA RED ASISTENCIAL DE O’HIGGINS

EL PRÓXIMO 23 DE DICIEMBRE: HOSPITAL DE NANCAGUA REALIZARÁ JORNADA DE CINETERAPIA

ORGANIZADA POR INJUV: JÓVENES DE CHIMBARONGO PARTICIPARON DE MASIVA DINÁMICA DE AUTOCUIDADO

SERVICIO DE SALUD O’HIGGINS INICIA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN EN HOSPITALES Y DISPOSITIVOS DE EMERGENCIA

176 PESCADORES Y PESCADORAS ARTESANALES DE NAVIDAD, PAREDONES, LITUECHE Y PICHILEMU RECIBIERON TRAJES DE BUCEO, INDUMENTARIA IMPERMEABLE Y MATERIALES DE TRABAJO

El alcalde Marcelo Miñañir Encabezó conmemoración del día mundial de las personas con discapacidad.

PALMILLA: GRUPO RED, NOCHE DE BRUJAS Y SONORA MALECÓN SE PRESENTARÁ EN CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS

“TECNOLOGÍA DE PUNTA”: HOSPITAL DE RANCAGUA REGISTRA MÁS DE 250 CIRUGÍAS TRAUMATOLÓGICAS CON ASISTENCIA ROBÓTICA

TEMPERATURA MÁXIMA DE 13°: CIELO NUBLADO SE PRONOSTICA PARA LAS COMUNAS DE RANCAGUA, RENGO Y SANTA CRUZ

ESTUDIANTE VENDE GOMITAS CON DROGA EN COLEGIO

SUBTEL EXIGE IDENTIFICAR LLAMADAS COMERCIALES PARA PROTEGER CONSUMIDORES

JOVEN SUFRE QUEMADURAS POR BOMBA MOLOTOV

RANCAGUA: TRIBUNAL CONDENA A 15 AÑOS DE PRESIDIO A AUTORES DE SECUESTRO EXTORSIVO AGRAVADO

60 AÑOS DEL MINVU: IMPULSAN “AGENDA FUTURO” CON DIÁLOGO CIUDADANO EN O’HIGGINS

“PEAJE A LUCA” PARA ESTE FIN DE SEMANA LARGO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

“PLAN PROTEGE CALLE 2025”: RUTA MÉDICA INICIA SU PUESTA EN MARCHA ATENDIENDO A MÁS DE UN CENTENAR DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN O’HIGGINS

HOSPITAL DE LITUECHE CONMEMORÓ SEMANA DE LACTANCIA MATERNA

PARTIDO REPUBLICANO SUSPENDE MILITANCIA DE CONCEJAL DE LA SERENA TRAS DENUNCIA POR ACOSO SEXUAL

AUMENTÓ PRECIO DE ELECTRICIDAD Y GASOLINA: IPC SUBIÓ 0,9% EN JULIO, MÁS DE LO QUE SE HABÍA PROYECTADO

UN DÍA COMO HOY NACIÓ EL GRAN CANTANTE Y ACTOR LUCHO GATÍCA
